
Clases de Fuego
Clase A: Fuegos que se desarrollan sobre combustibles sólidos, como ser madera, papel, telas, gomas, plásticos y otros. Para su extinción requieren de enfriamiento.
Clase B: Fuegos sobre líquidos inflamables, grasas, pinturas, ceras, gases y otros. Se apagan eliminando el oxígeno o interrumpiendo la reacción en cadena que se produce durante la combustión.
Clase C: Fuegos sobre materiales, instalaciones ó equipos sometidos a la acción de la corriente eléctrica. El agente extintor no debe ser conductor de la electricidad.
Clase D: Fuegos sobre metales combustibles, como el magnesio, titanio, potasio, sodio y otros.
Clase K: Fuego de aceites vegetales o grasas animales. Se presenta en las cocinas (Kitchen).